CONDICIONES Y OBLIGACIONES GENERALES.
Todos los pilotos, equipos y oficiales que participan en la Copa Nacional Quad Cross se comprometen a cumplir cada uno de los puntos que indica este reglamento.
El Código Deportivo apegado a la FMC
El Código Disciplinario apegado a la FMC
El Reglamento Técnico Particular apegado a la FMC
El Presente Reglamento apegado a la FMC
01.- DEFINICION.
El Quadscross o ATV Cross, es una disciplina desarrollada en un circuito de Motocross, el cual consta de terreno regular, con obstáculos (saltos – rítmicos – molestosos – etc) creados para el fin del evento.
02.- TECNICA.
En todo el evento del Campeonato Chile Quadscross, se usarán cuatriciclos de acuerdo a las especificaciones del Reglamento Técnico, las que podrán ser verificadas antes o después de la competencia y quien no cumpla con ellas arriesgará la suspensión o perdida de puntos.
Los Cuatriciclos deberán cumplir con las normas mínimas.
03.- CATEGORÍAS.
Los Cuatriciclos estarán separados en categorías de acuerdo a la capacidad de cilindrada, técnica de manejo, edad según se detalla a continuación.
|
|
|
|
|
|
||
|
|
CATEGORÍA |
EDAD |
CILINDRADA |
|
||
|
A |
PRO |
SIN LIMITE |
SIN LIMITE |
|
||
|
B |
PRO B |
SIN LIMITE |
SIN LIMITE |
|
||
|
C |
OPEN |
SIN LIMITE |
SIN LIMITE |
|
||
|
D |
PROMOCIONAL |
SIN LIMITE |
400 CC |
|
||
|
F |
MASTER A |
MÁS 35 AÑOS |
SIN LIMITE |
|
||
|
G |
MASTER B |
MÁS 45 AÑOS |
SIN LIMITE |
|
||
|
H |
MASTER C |
MÁS 55 AÑOS |
SIN LIMITE |
|
||
|
I |
DAMAS |
MÁS DE 16 AÑOS |
SIN LIMITE |
|
||
|
J |
NOVICIO |
SIN LIMITE |
BLASTER - 250 |
|
||
|
K |
JUNIOR |
HASTA 15 AÑOS |
250CC - BLASTER |
|
||
|
L |
INFANTIL A |
9 A 12 AÑOS |
90 CC - 125 CC CHINAS |
|
||
|
M |
INFANTIL B |
HASTA 8 AÑOS |
HASTA 90 CC - CHINAS |
|
||
|
N |
SHOW |
MÁS 18 AÑOS |
90CC - 250CC - CHINAS |
|
||
CATEGORIA PRO
CATEGORIA PRO “B”
CATEGORIA OPEN
CATEGORIA PROMOCIONAL
CATEGORIAS MASTER
MASTER A
MASTER B
MASTER C
CATEGORÍA DAMAS
CATEGORÍA NOVICIOS
CATEGORÍA JUNIOR
CATEGORÍA INFANTIL “A”
CATEGORÍA INFANTIL “B”
CATEGORÍA SHOW - (PILOTOS ADULTOS EN MOTOS PEQUEÑAS)
04.- PILOTOS.
Podrán correr todos los pilotos inscritos y que estén federados previamente ante el ente rector FMC, la cual puede ser Licencia Spot o Licencia Anual, más su carta de desestimiento.
Todo Piloto tiene derecho a correr una segunda categoría, siempre y cuando no sea fuera de la normativa:
Además, el piloto no podrá tener doble premiación.
El piloto es el responsable, de la conducta de los integrantes de su Equipo,
Familiares y de cualquier otra persona ligada a El directa o indirectamente.
Si alguien de su Equipo o el Propio PILOTO, genera altercados o peleas, dentro o fuera del Circuito será sancionado con la suspensión total del campeonato y una multa de $150.000.- Los que deberá pagar a la organización en un próximo campeonato, si no cancela, no podrá volver a correr.
05.- NUMERO DE PARTIDA.
Todo piloto podrá utilizar su número, quien no lo posea, deberá agregarlo a su moto.
El número debe ser legible y debe portarse tanto en el frontal y parte posterior de la moto.
Los colores serán los siguientes
NÚMEROS |
|||||||
CATEGORÍA |
COLOR |
||||||
A |
PRO |
FONDO ROJO |
|||||
B |
PRO B |
FONDO VERDE |
|||||
C |
PROMOCIONAL |
FONDO AMARILLO |
|||||
D |
OPEN |
FONDO NEGRO |
|||||
F |
MASTER A |
NO APLICA |
|||||
G |
MASTER B |
NO APLICA |
|||||
H |
MASTER C |
NO APLICA |
|||||
I |
DAMAS |
FONDO ROSA |
|||||
J |
NOVICIO |
FONDO BLANCO |
|||||
K |
JUNIOR |
CELESTE |
|||||
L |
INFANTIL A |
AZUL |
|||||
M |
INFANTIL B |
VERDE AGUA |
|||||
N | SHOW | NO APLICA | |||||
**En la primera fecha, no será obligatorio el uso de los colores.
.
06.- AUTORIDADES DE LA COMPETENCIA.
La dirección y control de las competencias es responsabilidad de los Directores y Jueces de carrera, en base a este Reglamento.
07.- CONDICIONES DE INSCRIPCION
De acuerdo a lo que está establecido las inscripciones serán por plataforma de inscripciones y cerrarán obligatoriamente 2 días antes de la carrera, los valores estarán establecidos en la plataforma de inscripciones y quien no se inscriba en esta y lo haga en pista, tendrá que obligadamente pagar un extra que equivale a un 50%, del monto.
08.- PILOTOS QUE PARTICIPAN EN EL EVENTO.
Se admitirá un máximo de 18 Pilotos por categoría, para participar en el evento. Cada piloto será seleccionado para su categoría de la siguiente forma:
1.- Por Edad
2.- Por Tiempos y Destreza
Las categorías que no sean limitantes por su edad, se medirá por tiempo y destreza, lo cual se realizará en una manga de entrenamientos controlados, que tendrá por nombre “Clasificatoria”
Entrarán a GRILLA y se ordenarán en PREGRILLA, de las siguientes formas.
Manga Clasificatoria: Por orden de inscripción
Primera Manga: Por orden de tiempo de Clasificatoria
Segunda Manga: Por Orden de tiempo de Clasificatoria
Quien esté inscrito y por razones mecánicas o técnicas, no pueda largar en la manga clasificatoria, entrará de los últimos al partidor, esto siempre y cuando los Directores o Jueces de carrera los estimen convenient.
09.- CANTIDAD Y DURACIÓN DE LAS CARRERAS.
TIEMPOS DE CARRERA |
|||||||
CATEGORÍA |
TIEMPO |
||||||
A |
PRO |
15 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
B |
PRO B |
15 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
C |
PROMOCIONAL |
12 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
D |
OPEN |
12 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
F |
MASTER A |
10 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
G |
MASTER B |
10 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
H |
MASTER C |
08 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
I |
DAMAS |
10 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
J |
NOVICIO |
10 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
K |
JUNIOR |
10 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
L |
INFANTIL A |
08 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
M |
INFANTIL B |
08 MINUTOS + 1 VUELTA |
|||||
N | SHOW | 08 MINUTOS + | 1 VUELTA | ||||
10.- PRACTICA MÍNIMA.
Para ser admitido en una carrera, el piloto que no participó en las pruebas cronometradas, tiene que haber cumplido un mínimo de tres vueltas completas al circuito.
11.- ELECCIÓN DEL CUATRICICLO.
Se permite un máximo de 2 Cuatriciclos para que los pilotos tengan la posibilidad de cambiar de máquina entre carreras. La elección debe ser hecha 5 minutos antes del comienzo de cada carrera.
12.- SEÑALES OFICIALES.
Las señales oficiales serán dadas por medio de banderas y solo están autorizados Director de Carrera, Banderilleros y en algunos casos algún juez de Pista.
SEÑALES |
|||||||
BANDERA |
SIGNIFICADO |
||||||
A |
ROJA AGITADA |
DETENCION DE LA COMPETENCIA, TODOS VUELVEN A LA GRILLA |
|||||
B |
NEGRA Y PIZARRA CON EL NÚMERO DEL PILOTO |
DESCALIFICACIÓN DEL PILOTO SEÑALADO, DEBERÁ DETENER SU MARCHA |
|||||
C |
NEGRA Y BLANCA EN 2 MITADES Y PIZARRA CON NÚMERO DEL PILOTO |
PENALIZACIÓN DEL PILOTO SEÑALADO |
|||||
D |
AMARILLA FIJA |
CON PRECAUCIÓN, ACCIDENTE O FALLA TÉCNICA DE ALGÚN PILOTO EN EL CIRCUITO |
|||||
F |
AMARILLA AGITADA |
CONDUZCA CON PRECAUCIÓN, NO ADELANTE A LOS PILOTOS, MANTENGANSE EN SU LUGAR DE CARRERA HASTA QUE LA BANDERA BAJE |
|||||
G |
BANDERA VERDE AGITADA |
CIRCUITO LIBRE |
|||||
H |
BANDERA VERDE FIJA |
PROXIMO A LARGAR |
|||||
I |
BANDERA BLANCA |
RESTA UNA VUELTA PARA FINALIZAR |
|||||
J |
BANDERA AZUL |
PILOTO REZAGADO, PUNTERO SACO 1 VUELTA |
|||||
K |
BANDERA CUADROS |
FINALIZACIÓN DE LA CARRERA |
|||||
L |
BLANCA CON CRUZ ROJA |
ASISTENCIA DE EMERGENCIA EN PISTA |
|||||
13.-PROCEDIMIENTO DE PARTIDA.
Todos los pilotos y sus Cuatriciclos deben estar en la PREGRILLA 5 minutos antes de cada largada. El no respetar esta regla, puede producir la exclusión de la carrera.
La largada de CLASIFICATORIA, será delante del partidor 1 a 1 apuntados por el juez de largada
La largada de PRIMERA Y SEGUNDA MANG, será con motor encendido detrás del partidor (GRILLA) y deberá estar atento al cartel del conteo inverso, con los carteles de 30 y 15 segundos, posterior a eso, bajará el PARTIDOR y los pilotos ingresarán a la pista en una sola línea. Desde ese minuto comenzará a correr el tiempo de carrera.
En la Zona de PREGRILLA, podrá solamente estar el PILOTO más su mecánico o acompañante, si un piloto infringe esta norma, no se largará hasta que el externo haga abandono de está zona.
Para las categorías infantiles, se permitirá 2 apoderados, además estos podrán ingresar al circuito y apoyar a sus pilotos en su recorrido.
Los Mecánicos, acompañantes, apoderados, que estén en está zona y quienes acompañen a las categorías infantiles en su recorrido, deberán portar su CHALECO REFLECTANTE, de preferencia Amarillo y deben estar previamente acreditados.
14.- PARTIDA FALSA
Todas las partidas fallidas se indicarán agitando una bandera roja. Todos los pilotos deberán volver a la zona de GRILLA, la partida falsa, solo la podrá indicar el director de carrera.
15.- DETENCIÓN DE UNA CARRERA.
El director de la Carrera tiene el derecho bajo su propia iniciativa, por necesidad urgente de seguridad u otro caso de fuerza mayor, según su criterio, de detener una carrera prematuramente o cancelar una parte o toda la competencia.
En caso de detención por bandera roja, el Director de la Prueba tiene la facultad de relanzar la misma por el tiempo que este considere. El Relanzamiento será encolumnando los vehículos según orden vuelta anterior a la de la detención. El puntero hará de Pace – Car y la bandera “verde” será la señal de partida.
El Director de Carrera puede excluir de participar en la nueva Partida a uno o más pilotos, causante o no de la misma, si considera que ha cometido una falta en la carrera que fue detenida.
Excepto en el caso de una partida falsa, una carrera puede reiniciarse sólo una vez. Si es necesario detener una carrera por segunda vez, y si el 50% de minutos no han transcurrido, será considerada nula y sin validez.
16.- ASISTENCIA EXTERIOR.
Cualquier asistencia exterior en la carrera está prohibida, salvo si es realizada por Comisarios designados por el Organizador, llevando a cabo su deber en interés de la seguridad.
A un costado del circuito se debe reservar un área para reparaciones y señalizaciones. En esta área específica, los mecánicos pueden hacer reparaciones o ajustes a las Cuatriciclos durante las carreras.
Cualquier carga de combustible debe hacerse con los motores apagados, puede ser en la PREGRILLA (lugar destinado para ello) en el Paddock.
Los pilotos que entren en la zona de reparaciones deben detenerse antes de volver a entrar a la pista.
No se permite la radio-comunicación con los pilotos.
17.- CRUCE DE LAS LINEAS DE CONTROL.
El tiempo en el cual un Cuatriciclo cruza una línea de control será registrado en el momento en que la parte más avanzada del vehículo cruza la línea.
18.- RESULTADOS.
El ganador de una competencia es el piloto que primero cruza la línea de llegada. Los pilotos que todavía estén corriendo serán entonces detenidos cuando crucen la línea de llegada.
Un piloto no clasificará ni se le considerará haber terminado la competencia si no ha cubierto el 75% del número total de vueltas hechas por el ganador.
Todo aquel piloto que cumpla con el porcentaje mínimo de las vueltas de carrera, será acreedor de los puntos correspondientes, sin necesidad de cruzar por la bandera a cuadros. El porcentaje de vueltas será calculado según la categoría del piloto. Por lo que si corren dos categorías juntas en una misma manga se considera como total de vueltas las que haya logrado el puntero de su categoría.
Si el 75% del número total de vueltas no resulta en un número entero, entonces el resultado será redondeado hacia arriba al número entero más cercano. El ganador de un evento es el piloto que ha obtenido la mayor cantidad de puntos, en la suma de las dos carreras (mangas).
En caso de empate, el piloto que haya obtenido la mejor clasificación en la última carrera (manga) será el ganador de la competencia o puesto.
Todos los resultados deben ser homologados por el Jurado de las competencias.
19.- PUNTUACIÓN.
Los puntajes por mangas son los Siguientes
En caso de empate en ambas mangas, prevalecerá el piloto que haya obtenido mejor puntaje en su segunda manga, otorgándole un punto extra solo para el DESEMPATE y no será valido en la sumatoria total del campeonato.
20.- RECLAMOS.
Todo piloto tiene derecho a reclamo, ya sea por errores de tiempo, posiciones, conductas antideportivas etc.
Las cuales podrán ser por 2 medios.
1.- De Manera directa al Director de Carrera, en este punto quedan EXCLUIDOS, Los reclamos por posiciones y/o tiempos.
2.- Por correo hasta 2 días después de la fecha, donde se tomará conocimiento y se evaluará si corresponde o no, además de las sanciones.
La organización tiene hasta 5 días para responder el reclamo, si no es así, podrá volver a solicitarlo.
21.- SANCIONES.
Ya sea por razones deportivas, técnicas o de mal comportamiento personal de los pilotos, sus Equipos o sus acompañantes, se aplicarán las sanciones previstas las cuales serán subidas antes de cada evento.
22.- GENERALIDADES SEGURIDAD
Todos los pilotos deben contar de manera obligatoria con:
- Guantes
- Botas
- Casco
- Jofa – Pechera
- Coderas
- Rodilleras
- Antiparras
- Killswitch/cortacorriente
Además de la moto en buen estado mecánico, sin fugas de aceite, combustible u otros.
Publico: Todo el publico asistente deberá pagar su entrada con un valor de $5.000.-
Pilotos más 1 acompañante y 1 mecanico no pagarán entrada, pero deben acreditarse al momento de su inscripción.
SE FISCALIZARÁ EN LA ZONA DE REVISIÓN TÉCNICA EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS, SI UN PILOTO NO CUMPLE, NO PODRÁ LARGAR.