ANTECEDENTES GENERALES
- Fecha del evento: 29 y 30 de septiembre de 2023.
- Organiza: Club Deportivo Team Paqari.
- Patrocina: Ilustre Municipalidad de Calama, Gobernación de El Loa, Corporación Municipal de Deporte.
- Recorrido: Yalquincha – Topater - Parque Eólico, Valle de los Vientos.
- Punto de partida y meta: Complejo Yalquincha, camino Yalquincha Parcela N°1.
- Desafío:
- Desafío Completo 50K.
- Desafío Medio 40K.
- Desafío “Las Estrellas” 19K.
PROGRAMACIÓN
- Viernes 29 de septiembre:
- 10:00 – 14:00 hrs. y de 15:00 – 17:00 hrs. Entrega de números y kits de competidores. A terceras personas, solo con foto de la cédula de identidad del competidor.
Lugar: Olivos Sport, Avda. Balmaceda Sur 224, Calama.
- 18:00 – 19:00 hrs. Charla Técnica, modalidad online y presencial, en la cual se explicarán detalles del reglamento, ruta, meta, punto de abastecimientos, etc. No se entregarán números en ese horario.
Lugar: Olivos Sport, Avda. Balmaceda Sur 224, Calama.
- Sábado 30 de septiembre:
- 07:00 – 08:00 hrs. Entrega de números y kits, solo a competidores autorizados.
Lugar: Complejo Yalquincha, Camino Yalquincha Parcela N°1.
- 08:30 – 08:45 hrs. Encajonamiento.
- 09:00 hrs. Largada corredores desafío Completo.
- 09:05 hrs. Largada corredores medio Desafío.
- 09:10 hrs. Largada corredores Desafío Las Estrellas.
- Puntos de Corte:
11:00 hrs. Desafío completo y medio desafío: Segundo punto de abastecimiento, km 19.7. Los/as competidores/as que no pasen antes de esa hora, no podrán continuar en competencia y serán llevados en vehículo a la meta.
14:00 hrs. Cierre de meta.
14:00 hrs. Premiaciones, independientemente de la llegada del último competidor.
15:00 hrs. Término del evento.
PREMIACIÓN
- Todos los competidores inscritos y que completen el desafío, es decir, que lleguen a la meta, recibirán la Medalla Finisher.
- Se premiará a los 5 primeros competidores/as de cada categoría del Desafío Completo, Medio Desafío y Desafío Las Estrellas, damas y varones, con su respectiva Medalla de Lugar y un regalo.
- Se premiará a los 5 primeros competidores del desafío Completo General con un Galvano y un regalo.
- Se premiará al último competidor/a en llegar a la meta, del desafío Completo y desafío Medio, damas y varones, con la Medalla al Esfuerzo y un regalo.
- Los/as competidores/as premiados deberán subir al pódium, sin bicicletas.
- DERECHOS DEL COMPETIDOR
- Asistencia de paramédico y ambulancia.
- Entrega de un kit de competidor/a.
- Tiempo en carrera cronometrado con chips electrónico de sistema Timing Chip.
- Placa de número de competidor oficial.
- Premiación según las bases.
- Disponibilidad de servicios higiénicos en punto de partida y meta.
- Punto de hidratación y abastecimiento:
Desafío |
Primer punto |
Segundo Punto |
Tercer punto |
Cuarto punto |
Desafío Completo |
km 12.39 |
km 19.7 |
km 35.72 |
Meta |
Desafío Medio |
km 12.39 |
km 19.7 |
Km 26.22 |
Meta |
Desafío “Las Estrellas” |
km 12.39 |
Meta |
|
|
REGLAMENTO
El presente Reglamento se aplicará se aplicará a todas las personas que se inscriban y participen a plena voluntad de la competencia XCM denominada “Paqari Sol Race” 1° Versión 2023, organizada por Club Deportivo Team Paqari.
Al momento de inscribirse, el competidor/a declara haber leído este Reglamento y aceptar los términos. El presente Reglamento se da por conocido por todos los inscritos, quienes no podrán alegar desconocimiento alguno del mis
REGLAS GENERALES
- El competidor se declara físicamente apto para realizar el recorrido que determine la organización y participa voluntariamente y bajo su responsabilidad en la competencia. Conoce y entiende la envergadura, naturaleza y alcance de las actividades, además de los riesgos y peligros que presenta la actividad.
- El competidor autoriza a los organizadores de esta competencia a utilizar cualquier medio de registro fílmico y/o fotográfico de la actividad, para fines personales, publicitarios u otros, sin que por ello tengan que realizar emolumento alguno a su persona y/o sucesores.
- Todo el material de imágenes y videos captados durante la competencia, tienen el derecho de autor de la organización y podrá ser utilizado para promocionar otros eventos.
- El evento contará con estándares de seguridad mediante el apoyo de Red Nacional de Emergencia RNE, desplegado por todo el recorrido con su personal en camionetas 4x4 y motos 4 ruedas, comunicados por frecuencia radial en todo momento con la mutual de la seguridad y su personal especializado en primeros auxilios, además de contar con expertos en prevención de riesgos del servicio nacional de salud.
- En caso de que, por accidente o enfermedad, durante esta competencia, se vea imposibilitado para comunicarse, el participante autoriza a que se le proporcione la asistencia médica y/o quirúrgica necesaria, y acepta cubrir los costos de las mismas.
- La organización se reserva el derecho de admisión, así como, en cualquier parte del recorrido, pedir el retiro de un competidor por las causas que se entiendan pertinentes a su juicio exclusivo.
- La competencia no se suspende por mal tiempo, lluvia, nevazones o condiciones climáticas o meteorológicas adversas, salvo que la organización determine que ésta puede ser perjudicial e insegura para la integridad física de los participantes.
- La organización podrá cambiar y/o modificar la ruta por fuerza mayor y o de seguridad.
- Cualquier determinación anexa a estas bases será tomada por el equipo organizador de la carrera y será comunicada a los competidores participantes.
DEBERES DE LOS COMPETIDORES
- El competidor debe presentarse en el punto de partida por sus propios medios y en la hora determinada.
- La competencia es de autosuficiencia, por lo cual el participante debe llevar su alimento, agua, herramientas y/o lo necesario para completar el recorrido, es decir, que cada corredor deberá asumir su consumo básico. No obstante, la organización dispondrá de un punto de hidratación y abastecimiento, informado en este documento.
- La organización insta y recomienda a todos los participantes la realización de un chequeo médico previo a la inscripción, por lo tanto, será de responsabilidad exclusiva de cada participante, los riesgos derivados al participar en esta actividad sin tener una condición física adecuada o apta para la exigencia física y técnica.
- La organización hará especial hincapié en la seguridad de la competencia, por lo que, además del sistema previsto para ello, TODO COMPETIDOR ESTÁ OBLIGADO A ASISTIR A UN COMPAÑERO ACCIDENTADO, y, en caso de ser necesario, otro competidor deberá dar aviso de inmediato al punto de hidratación o, en su defecto, a cualquier punto que le permita efectuar una rápida llamada.
- Cada corredor deberá participar con su bicicleta mountainbike en buen estado.
- El uso de casco, lentes y guantes es obligatorio, el no cumplimiento será motivo de descalificación.
- Los competidores/as tienen prohibido el uso de audífonos en ambas orejas, en tanto que tienen permitido el uso de solo un audífono (en una oreja).
- Los/as competidores/as deben correr con la vestimenta que el clima y las condiciones lo requieran.
- El número de competencia debe ir en la parte delantera de la bicicleta, durante toda la carrera y visible en todo momento, no puede ser recortado ni alterado de ninguna forma. En caso de pérdida o daño en carrera, en los puntos de control y meta debe indicar el número a los encargados.
- Se designarán puntos de apoyo y asistencia técnica que deben ser respetados por todos los corredores. No se debe recibir asistencia técnica en lugares no asignados, incurrir en ello será motivo de descalificación.
- Existirá atención médica en el área de partida y meta, y una ambulancia para traslado al centro asistencial más cercano. Los gastos posteriores por atención médica, serán asumidos por parte del corredor.
- Los competidores menores de edad, deben entregar documento con firma de autorización de tutor a cargo, ej: padre, madre, tío, etc. (este se dispondrá para su descarga y se contactará de forma interna)
SANCIONES
- El competidor no podrá usar lenguaje abusivo u ofensivo durante la competencia contra directivos, competidores y, en definitiva, contra cualquier persona vinculada a la competencia, actuar de modo antideportivo y/o ignorar las reglas de la competencia, lo que será sancionado con la desclasificación de la competencia.
- El competidor no puede tirar de la vestimenta, empujar o agarrar a un compañero, poniendo en riesgo la integridad física, lo que será sancionado con una amonestación verbal. La reiteración de la falta implicará la desclasificación de la competencia.
- Los participantes deben respetar en todo momento el medioambiente y la naturaleza, no deben ensuciar o contaminar el lugar, ni dejar ningún tipo de basura. Si el corredor es visto por personal de la organización no cumpliendo este punto, será descalificado de la carrera.
- El uso del casco, lentes y guantes es obligatorio, el no cumplimiento será motivo de descalificación.
- Es obligatorio el uso de una bicicleta de mountainbike en buen estado y sin modificaciones ajenas a una bicicleta de competición (bicicletas con asistencia eléctrica no están permitidas en categorías diferentes a la e-bike).
- Los corredores deben seguir las indicaciones de ruta según las demarcaciones (coligue con plástico color rojo), flechas en carteles y flechas pintadas en el suelo, ya que es la ruta autorizada por la Comunidad de Yalquincha, revisada por arqueólogo.
CATEGORÍAS
Todas las categorías son por año calendario (edad cumplida durante el 2023).
Las categorías se confirman con 5 o más corredores inscritos o si la organización lo acepta.
Categorías del desafío Completo
Desafío Completo |
||
CATEGORÍA |
EDAD |
|
Juvenil Varones |
16 |
18 |
Elite Varones |
Abierto |
|
Sub 23 Varones |
19 |
23 |
Amateur Varones |
24 |
29 |
Elite Damas |
Abierto |
|
Máster A1 Damas |
30 |
34 |
Máster A2 Damas |
35 |
39 |
Máster B1 Damas |
40 |
44 |
Máster A1 Varones |
30 |
34 |
Máster A2 Varones |
35 |
39 |
Máster B1 Varones |
40 |
44 |
Máster B2 Varones |
45 |
49 |
Máster C1 Varones |
50 |
54 |
E-bike Mixto |
Abierto |
Categorías del desafío Medio
En el desafío Medio no existe premiación por clasificación general.
Desafío Medio |
||
CATEGORÍA |
EDAD |
|
Junior Varones |
13 |
15 |
Novicios Varones |
Solo principiantes |
|
Varones DM |
Abierto |
|
Máster C2 Varones |
55 |
59 |
Máster D Varones |
60 |
Más |
Novicios Damas |
Solo principiantes |
|
Damas DM |
Abierto |
|
Máster B2 Damas |
45 |
49 |
Máster C Damas |
50 |
Más |
Categorías del desafío las estrellas
Desafío Las Estrellas |
|
CATEGORÍA |
EDAD |
Open Damas |
Abierto a partir de los 13 años de edad |
Open Varones |
Abierto a partir de los 13 años de edad |
Ruta
- El recorrido considera una largada masiva, en la cual los corredores del desafío Completo se encajonan con una distancia de 5 m delante de los del desafío Medio y estos de desafío Las Estrellas.
- El recorrido del desafío Completo considera 50.64 km con 580 m de ascenso total, descenso total de 581 m, por terreno 100% de tierra por camino ancho, sendero y campo traviesa.
- El recorrido del desafío Medio considera 41.22 km con 588 m de ascenso total, descenso total de 569 m y considera ruta similar a la del desafío Completo, haciendo un corte en el km 19 y regresando para continuar con el resto de la ruta.
- El recorrido del desafío Las Estrellas considera 19 km con, haciendo un corte en el km 12.39 y regresando para continuar con el resto de la ruta. Este desafío no contempla bajar por cerro grande que está en el km xx y tampoco hacen segunda vuelta al cerro grande a la altura del cerro piramidal (metros al norte del Cristo del desierto).
- Los tres desafíos deben pasar por un túnel, conocido como “raspa-cacho Paqari”, ubicado a metros del primer punto de hidratación, por el cual se puede pasar andando en bicicleta, pero agachando el torso para no chocar con el techo.
- Los tres desafíos cruzan el río dos veces; la primera vez, por un puente artesanal llamado “Claudia Araya” (valle de Yalquincha), mientras que la segunda vez, se cruza por el agua, en un punto ubicado al costado de la villa Lomas Huasi.
- En el sector Topater, al costado derecho del Cristo del Desierto, la ruta cruza la Avda. Circunvalación, por debajo de la carretera, mediante un túnel de cañería de agua, que tiene una altura de 1,8 m aproximadamente, el cual no se puede cruzar andando en bicicleta, sino caminando.
- Las bajadas y subidas son consideradas con nivel de dificultad alta y de esfuerzo físico fuerte, salvo el desafío Las Estrellas, en el cual se ha modificado la ruta para hacerla más accesible a competidores.
- Estas rutas pueden sufrir modificaciones según requerimientos de la organización y comunidad de Yalquincha, éstas serán informadas oportunamente, a través de redes sociales (Facebook e Instagram).
INSCRIPCIONES
El proceso de inscripción se realiza por medio de la página web: www.xebent.com, en el cual se deben completar los datos solicitados, aceptar el Reglamento expuesto en estas bases y realizar el pago correspondiente.
La inscripción tiene un valor de:
- Pre-venta: desde el 17 de junio hasta el 3 de septiembre o hasta completar los primeros 100 cupos, valor de $25.000.
- Venta: desde el 3 de septiembre, hasta el 16 de septiembre (o hasta agotar cupos), valor de $30.000.
La inscripción tiene un valor adicional por comisión de inscripción, de $2.000 durante la pre-venta y de $2.400 durante periodo de venta.
El pago de la inscripción no es reembolsable, sin excepción alguna.
La inscripción es transferible antes del cierre de inscripciones (si existe cambio de periodo de inscripción, se debe pagar la diferencia).
RANKING MARATÓN SERIES CALAMA
La presente carrera de mountainbike XCO “PAQARI SOL RACE” 1° Versión 2023, forma parte del Ranking Maratón Series Calama 2023, el cual consta de 6 fechas, siendo, nuestro evento, la 5° y, por lo tanto, sumará puntos a los competidores, según las bases publicadas del ranking.
Nuestro evento es autónomo y la única obligación con el ranking es la entrega oportuna de los resultados para la sumatoria de puntos.